Palabras encadenadas, (en las que podemos encadenar desde la última letra o desde la última sílaba para hacerlo más difícil), ahorcados, sopas de letras, crucigramas, bingos (de letras, de sílabas, de palabras...), sílabas desordenadas para reordenar y construir palabras con ellas, lo mismo con palabras (desordenarlas para que tengan que ordenarlas y construir una frase), puzzles con palabras o frases..
Y por supuesto, leer muchos cuentos, revistas, periódicos, carteles, envases... y todo lo que encontréis por vuestro camino.
Y lo más importante de todo, durante estas vacaciones no os olvidéis de repasar los siguientes verbos:
Jugar, reír, dibujar, pintar, ensuciar, escuchar música, bailar, inventar, soñar, imaginar, explorar, compartir, dormir, ayudar, nadar, crear, abrazar, saltar, correr, viajar y disfrutar
Gracias por estos dos años tan maravillosos! Niños y familias habéis conseguido que ame esta profesión aún más. Vosotros también me habéis enseñado muchas cosas a mí y me habéis ayudado a crecer y a mejorar. Os llevaré conmigo durante toda mi vida, y las futuras clases que tenga recibirán un poco de cada uno de vosotros, porque la maestra que soy hoy en día lo soy gracias a vuestro cariño, vuestras enseñanzas y vuestros corazones.
¡Os quiero mucho!
¡Felices vacaciones!
¡Os quiero mucho!
¡Felices vacaciones!
Hoy me metí de casualidad, q guapisimos estáis todos,q suerte tendrán todas tus nuevas clases igual w la hemos tenido nosotros.
ResponderEliminarQUE POCO NOS QUEDA.
ResponderEliminarCLAUDIA-DI